Como ocupa mucho sitio he pensado trasplantarla este año, así que antes de hacerlo he decidido ponerme con unos detallitos del tronco y el ápice para luego dejarla tranquila. El día elegido fue el miércoles pasado. Mientras estaba haciéndolo, estaba pensando en un posible titulo para la entrada y sólo se me ocurría uno "Metiendo la pata hasta el fondo", como no quería asustaros mucho me he decidido por uno más neutro.
Decidí empezar por una de las "cicatrices" que tiene en la parte superior.
Herramienta preparada.
Luego con otra que tiene mas abajo.
Por si acaso no había hecho "bastante", cambio de herramienta.
Y como seguía con ganas me puse con el apice, primero quitando los restos de cicatrizante. Y luego poco a poco para que no quedara una superficie lisa. Gubias, tenazas, podadora y eléctrica, será por herramientas.
¿No os ha llamado nada la atención en las dos fotos anteriores? Según iba haciendo, me iba sorprendiendo, la capa entre la corteza y la duramadre es una capa fibrosa, como "pelos", resistentes a las herramientas y a las tijeras.
Visto la que estaba liando decidí recoger y ponerme otro día con más inspiración, el trasplante lo dejaré de los últimos porque el año pasado cuando llegó a casa a finales de abril todavía no había brotado.
Ha empezado febrero, mes de mucho trabajo con nuestros árboles, disfrutad yo ya he empezado, lo iréis viendo.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Sabina, la madera: sesión 1.
Cuando el diablo se aburre...
Decidí empezar por una de las "cicatrices" que tiene en la parte superior.
Herramienta preparada.
Luego con otra que tiene mas abajo.
Por si acaso no había hecho "bastante", cambio de herramienta.
Y como seguía con ganas me puse con el apice, primero quitando los restos de cicatrizante. Y luego poco a poco para que no quedara una superficie lisa. Gubias, tenazas, podadora y eléctrica, será por herramientas.
¿No os ha llamado nada la atención en las dos fotos anteriores? Según iba haciendo, me iba sorprendiendo, la capa entre la corteza y la duramadre es una capa fibrosa, como "pelos", resistentes a las herramientas y a las tijeras.
Visto la que estaba liando decidí recoger y ponerme otro día con más inspiración, el trasplante lo dejaré de los últimos porque el año pasado cuando llegó a casa a finales de abril todavía no había brotado.
Ha empezado febrero, mes de mucho trabajo con nuestros árboles, disfrutad yo ya he empezado, lo iréis viendo.
![]() |
Imagen del calendario solidario de Kuka Bonet |
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Sabina, la madera: sesión 1.
Cuando el diablo se aburre...