Ultimamente Juan Carlos anda mal de tiempo pero este lunes sacó un ratito y vino a casa con dos de sus árboles, un manzano para trasplantar y un acer buergerianum para "arreglar".
Primero hicimos el manzano. Un malus pumila.
Ya ha estado en algunas de las exposiciones de la asociación, esta foto es de la última.
No le convencía la posición de plantado así que venía con intención de cambiarla. Sobre todo quería evitar el efecto tan recto de la rama superior.
Ya he comentado en alguna ocasión que sus árboles son muy pequeñitos, para que os hagáis una idea el sustrato para ponerle al manzano lo traía en un bote de comida para peces. ¡Y le sobró!
Hicimos pruebas, usando el bote con el sustrato como base para que os hagáis una idea.
Cuando estuvo más o menos convencido, atamos el árbol, rellenamos y puso musgo.
Lo llevé a la terraza y lo regamos, allí paso la mañana.
Nos pusimos a mirar el acer buergerianum, es su árbol más gordo. Tiene muchos tocones y la zona superior era un batiburrillo de cortes y ramas que habían salido en el borde de un corte recto.
El nebari tiene buen aspecto.
Decidimos ir arreglando el corte superior y luego ponernos con los otros que están a lo largo del tronco.
La parte superior habrá que seguir con ella pero de momento le hemos dado un buen corte.
Todavía le queda mucho, pero ya hemos avanzado en la idea que tiene Juan Carlos de lo que quiere hacer con él.
Siempre es un placer que venga a casa de visita.
Un abrazo.
Otros temas relacionados:
Parthenocissus tricuspidata: preparándola
La madera del prunus mahaleb
Primero hicimos el manzano. Un malus pumila.
Ya ha estado en algunas de las exposiciones de la asociación, esta foto es de la última.
No le convencía la posición de plantado así que venía con intención de cambiarla. Sobre todo quería evitar el efecto tan recto de la rama superior.
Ya he comentado en alguna ocasión que sus árboles son muy pequeñitos, para que os hagáis una idea el sustrato para ponerle al manzano lo traía en un bote de comida para peces. ¡Y le sobró!
Hicimos pruebas, usando el bote con el sustrato como base para que os hagáis una idea.
Cuando estuvo más o menos convencido, atamos el árbol, rellenamos y puso musgo.
Lo llevé a la terraza y lo regamos, allí paso la mañana.
Nos pusimos a mirar el acer buergerianum, es su árbol más gordo. Tiene muchos tocones y la zona superior era un batiburrillo de cortes y ramas que habían salido en el borde de un corte recto.
El nebari tiene buen aspecto.
Decidimos ir arreglando el corte superior y luego ponernos con los otros que están a lo largo del tronco.
La parte superior habrá que seguir con ella pero de momento le hemos dado un buen corte.
Todavía le queda mucho, pero ya hemos avanzado en la idea que tiene Juan Carlos de lo que quiere hacer con él.
Siempre es un placer que venga a casa de visita.
Un abrazo.
Otros temas relacionados:
Parthenocissus tricuspidata: preparándola
La madera del prunus mahaleb