Los que me seguís desde hace tiempo sabéis que éste es uno de los árboles que lleva más tiempo en casa. Le tengo un especial cariño. En noviembre decidi ponerme con ella, y la alambré.
Aproveché para pinzar un poco ya que quería tener las ramitas lo más despejadas posibles. Empecé por la parte más cercana al tronco y llegué al ápice, cuando me di cuenta le había quitado mucho verde.
La primera zona antes de alambrar.
Decidi que este año le tocaba transplante y ya tenía una maceta para ella, mas acorde con su tamaño y de paso dejaba la maceta que quedaba vacía para ponersela al junípero confuso.
La tercera semana de febrero decidí que como no estaba haciendo mucho frío me ponía a ello. Una foto de como iba pasando el invierno, no había perdido hojas de las pocas que le dejé.
Me puse a ello, para mi sorpresa estaba llena de raices, pero la madera muerta que estaba enterrada mostraba signos de pudrición, la limpié y la puse en mi mezcla habitual de pomice, akadama y un poquito de carbón.
Y una vez puesta en la maceta, preparé una mezcla 3:1 de endurecedor al agua y liquido de jin y le dí a toda la madera muerta.
A los tres días el panorama era éste como ya os enseñé. La temperatura, ni frío ni calor como me dice Josean, 0ºC. Me asusté y decidí meterla dentro a un mirador que tengo en el salón y alejado varios metros de la calefacción.
Pasados esos días ha vuelto a la terraza donde ya ha pasado la nueva ola de frío. Enseguida empezaré a darle de comer y procuraré ponerla en una ubicación donde reciba más hora de sol sin achicharrarse para ver si así compacta más el verde. Espero que se recupere pronto, ya os informaré.
Buen fin de semana. Un abrazo
Aproveché para pinzar un poco ya que quería tener las ramitas lo más despejadas posibles. Empecé por la parte más cercana al tronco y llegué al ápice, cuando me di cuenta le había quitado mucho verde.
La primera zona antes de alambrar.
Decidi que este año le tocaba transplante y ya tenía una maceta para ella, mas acorde con su tamaño y de paso dejaba la maceta que quedaba vacía para ponersela al junípero confuso.
La tercera semana de febrero decidí que como no estaba haciendo mucho frío me ponía a ello. Una foto de como iba pasando el invierno, no había perdido hojas de las pocas que le dejé.
Una foto para que os hagais una idea del tamaño de la nueva maceta, comparada con la que tenía.
Me puse a ello, para mi sorpresa estaba llena de raices, pero la madera muerta que estaba enterrada mostraba signos de pudrición, la limpié y la puse en mi mezcla habitual de pomice, akadama y un poquito de carbón.
Cubri un poco la superficie con musgo esfagno. Y me dispuse a esperar
A los tres días el panorama era éste como ya os enseñé. La temperatura, ni frío ni calor como me dice Josean, 0ºC. Me asusté y decidí meterla dentro a un mirador que tengo en el salón y alejado varios metros de la calefacción.
Pasados esos días ha vuelto a la terraza donde ya ha pasado la nueva ola de frío. Enseguida empezaré a darle de comer y procuraré ponerla en una ubicación donde reciba más hora de sol sin achicharrarse para ver si así compacta más el verde. Espero que se recupere pronto, ya os informaré.
Buen fin de semana. Un abrazo