Sigo enseñando cosas de las que hice a primeros de mes, esta vez le ha tocado al trasplante del pino silvestre. El sábado día uno de febrero vino Ana a pasar la tarde a casa, antes de ponernos con el prunus mahaleb que ya os enseñé lo que hicimos, pensé que me podía ayudar con el pino, mejor dos manos extras a la hora de sujetarlo.
En esta ocasión sustituí la akadama de mi mezcla habitual por kiryu, mezclado con pomice en una proporción de 70-30, el puñado habitual de carbón y otro de fibra de coco, como mientras trabajábamos, estábamos charlando, cuando me di cuenta no había hecho fotos, al día siguiente, puse el fondo negro y le hice unas cuantas. Como veis he sacado bastante el nebari.
Una vista cenital, donde se puede apreciar la curva que hace el tronco.
Tiene muchas yemas abriendo, esta foto es del día 11 de marzo. Aunque desde hace dos semanas solo salgo a regar , me saco la cámara y de vez en cuando disparo alguna foto.
Y el nebari con más detalle.
Como podéis ver en estas últimas fotos ya he empezado a ponerle bolas de hanagokoro.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Haciendo los deberes (I)
Pino silvestre, limpieza de agujas
En esta ocasión sustituí la akadama de mi mezcla habitual por kiryu, mezclado con pomice en una proporción de 70-30, el puñado habitual de carbón y otro de fibra de coco, como mientras trabajábamos, estábamos charlando, cuando me di cuenta no había hecho fotos, al día siguiente, puse el fondo negro y le hice unas cuantas. Como veis he sacado bastante el nebari.
Una vista cenital, donde se puede apreciar la curva que hace el tronco.
Tiene muchas yemas abriendo, esta foto es del día 11 de marzo. Aunque desde hace dos semanas solo salgo a regar , me saco la cámara y de vez en cuando disparo alguna foto.
Y el nebari con más detalle.
Como podéis ver en estas últimas fotos ya he empezado a ponerle bolas de hanagokoro.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Haciendo los deberes (I)
Pino silvestre, limpieza de agujas