Lo reconozco en esto del bonsái tengo una herramienta que me gusta más que ninguna otra: la podadora cóncava.
Mi primer juego de herramientas, fue uno completo que encontré por internet a buen precio, por supuesto chinas. De aquel juego lo que sigo usando es la funda, me resulta cómoda para llevar las herramientas de un lugar a otro, seguro que lo habéis visto en alguna foto.
En cuanto empecé a asistir a clases en 2008, me di cuenta que necesitaba herramientas de calidad, así que en cuanto llegaron a principios de 2009 las japonesas me cogí una, y así sucesivamente en años posteriores, unos años una y otros años dos, al final las principales las tengo todas japonesas. Pero si hay una herramienta que para mí es fundamental es la podadora y tengo varias.
Una a una, por orden de llegada:
Podadora cóncava de corte recto: la que más uso sin lugar a dudas. De 20 cms de longitud me resulta muy cómoda de manejar.
Sirve lo mismo para cortar ramas finas que ramas gruesas, el corte es recto y no deja muñón, también sirve de ayuda para trabajar partes de madera muerta.
Podadora esférica: la he usado poco, lo reconozco. El tipo de corte que hace ayuda a la cicatrización, favorece que el callo sea menos llamativo y su uso está aconsejado en la poda de caducos. La uso cuando me pongo con el haya y la tendré que usar con el carpe. Con el acer buergerianum casi siempre cojo la otra pero me tendré que acostumbrar a usar ésta, ya es hora.
Podadora cóncava de corte curvo: la compré porque me la recomendaron para la poda de azaleas, la he usado poco.
Podadora cóncava corte recto para shohin: Me la regalaron y estoy encantada con ella, tiene las mismas ventajas que su hermana mayor, pero es un poco más grande que mi mano. Mide unos 15 cms. Y a pesar de lo pequeña que es corta ramas de cierto grosor con mucha facilidad.
Podadora cóncava estrecha: La última en llegar, tiene un tamaño intermedio entre sus dos hermanas, 18 cms. Me la recomendó mi amigo Josu para chupones, su diseño permite llegar bien hasta la zona del tronco donde queremos podar sin tener que hacer filigranas.
Una última foto las tres cóncavas de corte recto juntas para apreciar bien la diferencia de tamaño.
Y estas son las que tengo, bueno hablando de podadoras, porque tengo más herramientas. como ya sabéis.
Que ustedes lo poden bien.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Regalos de Navidad para mis bonsáis
Lo que llevo en el maletín.
Mi primer juego de herramientas, fue uno completo que encontré por internet a buen precio, por supuesto chinas. De aquel juego lo que sigo usando es la funda, me resulta cómoda para llevar las herramientas de un lugar a otro, seguro que lo habéis visto en alguna foto.
En cuanto empecé a asistir a clases en 2008, me di cuenta que necesitaba herramientas de calidad, así que en cuanto llegaron a principios de 2009 las japonesas me cogí una, y así sucesivamente en años posteriores, unos años una y otros años dos, al final las principales las tengo todas japonesas. Pero si hay una herramienta que para mí es fundamental es la podadora y tengo varias.
Una a una, por orden de llegada:
Podadora cóncava de corte recto: la que más uso sin lugar a dudas. De 20 cms de longitud me resulta muy cómoda de manejar.
Sirve lo mismo para cortar ramas finas que ramas gruesas, el corte es recto y no deja muñón, también sirve de ayuda para trabajar partes de madera muerta.
Podadora esférica: la he usado poco, lo reconozco. El tipo de corte que hace ayuda a la cicatrización, favorece que el callo sea menos llamativo y su uso está aconsejado en la poda de caducos. La uso cuando me pongo con el haya y la tendré que usar con el carpe. Con el acer buergerianum casi siempre cojo la otra pero me tendré que acostumbrar a usar ésta, ya es hora.
Podadora cóncava de corte curvo: la compré porque me la recomendaron para la poda de azaleas, la he usado poco.
Podadora cóncava corte recto para shohin: Me la regalaron y estoy encantada con ella, tiene las mismas ventajas que su hermana mayor, pero es un poco más grande que mi mano. Mide unos 15 cms. Y a pesar de lo pequeña que es corta ramas de cierto grosor con mucha facilidad.
Podadora cóncava estrecha: La última en llegar, tiene un tamaño intermedio entre sus dos hermanas, 18 cms. Me la recomendó mi amigo Josu para chupones, su diseño permite llegar bien hasta la zona del tronco donde queremos podar sin tener que hacer filigranas.
Una última foto las tres cóncavas de corte recto juntas para apreciar bien la diferencia de tamaño.
Y estas son las que tengo, bueno hablando de podadoras, porque tengo más herramientas. como ya sabéis.
Que ustedes lo poden bien.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Regalos de Navidad para mis bonsáis
Lo que llevo en el maletín.