Como ya sabéis mi terraza tiene orientación sur, al principio me decían que sería imposible tener arces pero me animé a probar. No quería darme por vencida sin intentarlo. Las temperaturas en verano alcanzan valores muy altos. Juan Carlos, que suele venir a menudo a visitarme, puede dar fe de ello, una vez que le tocó echarme una mano por la tarde, se bebió dos botellines de agua en menos de media hora.
Tal y como está organizada ahora.
Las zonas 2, 3 y 4 reciben muchas horas de sol, la zona 5 es la que menos sol recibe, unas dos horas al día, es la que uso para poner los recién trasplantados junto con la estantería superior de la zona 1, la zona 6 recibe sol 3 horas al día pero son las horas de más calor, la zona 7 es mi mesa de trabajo entre las 4 y las 7 de la tarde no hay quien aguante, en las estanterías de la zona 1 da el sol desde las 6 de la tarde en adelante.
El primero en llegar en diciembre de 2009, fue el acer buergerianum, "gordi", como tiene fama de resistente pensé que seria buena idea probar con él. Ya sabéis la historia, no me dio tiempo a enterarme de si se aclimataba o no, pasó muchos meses fuera de casa.
Pero dos meses después en febrero de 2010, cuando fui a ver que árboles habían llegado de Japón sin querer se vino para casa el bosque de arces. Este si que me ha ayudado a entender lo que necesitan.
En marzo de 2012 llegó a casa el acer ginnala.
Y el último, ha sido el acer palmatum kiyohime en febrero de 2013.
Los meses de frío y las primeras semanas de buen tiempo las pasan en primera fila, aprovechando el sol. Los tengo en las zonas 2,3 ó 4.
En cuanto las temperaturas empiezan a subir, los paso a una zona donde solo reciben el sol durante 2 ó 3 horas por la tarde.
Hasta este año esa zona tenía que ser una de las primeras estanterías que Josean me montó, pegadas a la pared, la zona 6 del plano. Tenía que tener cuidado porque no recibían muchas horas de sol pero sí les daba en las horas más fuertes.
Este año, cuando remodelamos la terraza decidí que una de las estanterías nuevas sería para ellos en cuanto empezara el buen tiempo, les da el sol a partir de las 6 de la tarde y parece que les ha gustado mucho su nueva situación.
Como el que peor soporta el sol es el bosque en cuanto empiezan los días de sol y calor lo paso a una esquina. El kiyohime lo aguanta estupendamente, no se le quema ni una hoja.
Eso sí estoy muy pendiente del riego, en invierno los riego a media mañana pero ahora para las 9 están regados y cuando se pone el sol si ha hecho mucho calor los pulverizo abundantemente. Ya sabéis que no les llueve encima, es como una caja abierta solo por un lado, así que tengo que "encargarme" yo de la lluvia.
Si además soplan rachas fuertes de viento sur riego dos veces al día, aunque con la mezcla de sustrato que uso actualmente este año no he necesitado este segundo riego todavía.
El acer ginnala como con el cajón era incomodo para andar moviéndolo lo tengo en la división entre la zona 4 y 5 le da sol pero también sombra y parece que le gusta. Gordi también ha pasado temporadas "forzosas" en esa zona.
Como de momento no me ha hecho falta no me he planteado poner malla de sombreo, pero si queréis tener arces y tenéis orientación sur no lo descartéis. No desechéis la idea de tener arces sin haberlo intentado, si yo puedo vosotros también.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Remodelando mi espacio
Cuando riego
Tal y como está organizada ahora.
Las zonas 2, 3 y 4 reciben muchas horas de sol, la zona 5 es la que menos sol recibe, unas dos horas al día, es la que uso para poner los recién trasplantados junto con la estantería superior de la zona 1, la zona 6 recibe sol 3 horas al día pero son las horas de más calor, la zona 7 es mi mesa de trabajo entre las 4 y las 7 de la tarde no hay quien aguante, en las estanterías de la zona 1 da el sol desde las 6 de la tarde en adelante.
El primero en llegar en diciembre de 2009, fue el acer buergerianum, "gordi", como tiene fama de resistente pensé que seria buena idea probar con él. Ya sabéis la historia, no me dio tiempo a enterarme de si se aclimataba o no, pasó muchos meses fuera de casa.
Pero dos meses después en febrero de 2010, cuando fui a ver que árboles habían llegado de Japón sin querer se vino para casa el bosque de arces. Este si que me ha ayudado a entender lo que necesitan.
En marzo de 2012 llegó a casa el acer ginnala.
Y el último, ha sido el acer palmatum kiyohime en febrero de 2013.
Los meses de frío y las primeras semanas de buen tiempo las pasan en primera fila, aprovechando el sol. Los tengo en las zonas 2,3 ó 4.
En cuanto las temperaturas empiezan a subir, los paso a una zona donde solo reciben el sol durante 2 ó 3 horas por la tarde.
Hasta este año esa zona tenía que ser una de las primeras estanterías que Josean me montó, pegadas a la pared, la zona 6 del plano. Tenía que tener cuidado porque no recibían muchas horas de sol pero sí les daba en las horas más fuertes.
Este año, cuando remodelamos la terraza decidí que una de las estanterías nuevas sería para ellos en cuanto empezara el buen tiempo, les da el sol a partir de las 6 de la tarde y parece que les ha gustado mucho su nueva situación.
Como el que peor soporta el sol es el bosque en cuanto empiezan los días de sol y calor lo paso a una esquina. El kiyohime lo aguanta estupendamente, no se le quema ni una hoja.
Eso sí estoy muy pendiente del riego, en invierno los riego a media mañana pero ahora para las 9 están regados y cuando se pone el sol si ha hecho mucho calor los pulverizo abundantemente. Ya sabéis que no les llueve encima, es como una caja abierta solo por un lado, así que tengo que "encargarme" yo de la lluvia.
Si además soplan rachas fuertes de viento sur riego dos veces al día, aunque con la mezcla de sustrato que uso actualmente este año no he necesitado este segundo riego todavía.
El acer ginnala como con el cajón era incomodo para andar moviéndolo lo tengo en la división entre la zona 4 y 5 le da sol pero también sombra y parece que le gusta. Gordi también ha pasado temporadas "forzosas" en esa zona.
Como de momento no me ha hecho falta no me he planteado poner malla de sombreo, pero si queréis tener arces y tenéis orientación sur no lo descartéis. No desechéis la idea de tener arces sin haberlo intentado, si yo puedo vosotros también.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Remodelando mi espacio
Cuando riego