A esta azalea os la presenté cuando llegó a casa y luego en alguna foto suelta, pero no le había dedicado una entrada todavía a ella sola.
Llegó a casa por casualidad, estaba ayudándole a Ana a elegir una en la feria de Aia y yo me quedé con ésta. Pensé "por 4 € ya tengo para entretenerme".
Le quité las flores abiertas y todos los capullos sin abrir y 3 días después la trasplanté y aproveché para podar.
En julio estaba totalmente recuperada del trasplante. Y en otoño le quité gran parte de las hojas viejas.
Pasó el invierno estupendamente, en febrero le hice fotos y a finales de mes empecé con el abonado.
En junio le puse alambre en una de las ramas que caía mucho hacía el frente.
Creo que el cambio en poco más de un año es apreciable.
Llegó a casa por casualidad, estaba ayudándole a Ana a elegir una en la feria de Aia y yo me quedé con ésta. Pensé "por 4 € ya tengo para entretenerme".
Le quité las flores abiertas y todos los capullos sin abrir y 3 días después la trasplanté y aproveché para podar.
En julio estaba totalmente recuperada del trasplante. Y en otoño le quité gran parte de las hojas viejas.
Julio de 2013 |
Pasó el invierno estupendamente, en febrero le hice fotos y a finales de mes empecé con el abonado.
Febrero de 2014 |
El plan de abono y nutrientes parece que le gusta.
Abril de 2014 |
Julio de 2014 |
Creo que el cambio en poco más de un año es apreciable.
A primeros de mes le vi capullos de flor y le he dejado la mitad más o menos, quiero verla con flor. He tenido algo de cochinilla algodonosa pero enseguida se la he quitado.
Un abrazo.
Otros temas relacionados: