Esta entrada como comenté el lunes también esta dedicada a la Exposición de otoño de Bonsái Araba, la he dividido en tres partes.
Los kusamonos
Primero los que estaban formando partes de las composiciones, algunos árboles estaban solos sin kusamono, por eso hay menos fotos de kusamonos que de composiciones.
Aparte de formar parte de las presentaciones, había algún kusamono más en la zona de la entrada.
Y en la zona de atención al público visitante
Los detalles
En otras expos me dedico a hacer un montón de fotos de detalles, en esta ocasión han sido pocas.
![]() |
Ramificación de un pino silvestre |
![]() |
Fruto de un prunus spinosa |
![]() |
Hojas de azalea |
![]() |
Acer palmatum otoñado |
![]() |
Tronco de un ulmus minor |
![]() |
Ramas y jin de un pino silvestre. |
Un bonsái
Normalmente Imanol uno de mis amigos de Bonsái Araba, me pregunta que bonsái de los expuestos me ha gustado más, este año lo tenía claro, y eso que había un pino de él que me había gustado mucho, pero había otro árbol que llamó mi atención según llegué a la exposición.
Formaba parte de una composición, pero destacaba más que el bonsái principal.
Aquí lo tenéis: romero palaui
La maceta adecuada, la mesa ideal, formaban un conjunto perfecto a mi entender. Fue al que más fotos hice.
El propietario es Carlos del blog El paso de los años en mis bonsáis
Seguro que estáis pensando que había árboles mejores, pero yo soy así.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Niemeyer, 2013 detalles
Madera, madera y más madera