Quantcast
Channel: El bonsái y yo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1244

Cryptomeria Japónica

$
0
0
Este pasado viernes  los aficionados al bonsái nos despertamos con una triste noticia, Jose Ontañón nos había dejado. La noticia me pilló de sorpresa, como a todos, mientras preparaba una nueva entrada para la sección Bonsáis que me encantan. En esta ocasión el árbol que había elegido era su criptomeria japónica, y aunque nunca menciono de quien es el árbol en esta ocasión no podía dejar de hacerlo.

La primera vez que lo vi fue en la edición del 2010 de MBA, en Alcobendas, fue increíble ver un árbol así hecho desde semilla, me enamoré al instante de él. No resultó premiado pero recibió muy buenas críticas de Shinji Suzuki que le auguró muchos premios en el futuro.



Shinji Suzuki no se equivocó. Lo volví a ver en la segunda edición de la Niemeyer en 2013, estaba todavía más bonito, Takeo Kawabe decidió que merecía un premio.





A principios de 2014, los aficionados de toda Europa pudieron verlo en la Noelanders Trophy XV. De nuevo resultó premiado y no es de extrañar.

Fotografía de la página  Bonsai Association Belgium


Ese mismo año volvió a estar en Saulieu y  otro premio más.

Foto del Facebook de  Jose Ontañón


En la última edición de Alcobendas estuvimos charlando un rato y le comenté que esperaba haberme encontrado expuesta la cryptomeria y me dijo que la tenía descansando después de tanto ajetreo.

Charlar con él era un placer, hemos vuelto a coincidir hace un mes en la Tantai y habíamos quedado en que le haría una visita en primavera. Había presentado una cryptomeria más pequeña y como sabéis recibió el premio a la mejor composición.





Un beso muy fuerte para Rosa y para toda la familia.






Viewing all articles
Browse latest Browse all 1244

Trending Articles