Os conté el lunes que hoy pondría uno de los bonsáis de mis colaboradores para que veáis como le ha ido con el sistema de las cubetas.
Os recuerdo la historia, mi colaborador comentaba que su maestro le había aconsejado meter en suelo el acer buergerianum para que las heridas cerraran más rápido pero a él le pareció mucho trabajo "hace dos años mi maestro me dijo que metiera un arce grande que tengo en un colador gigante, al suelo para que cerrara heridas, y eso es un trabajo de chinos para meterlo y luego para sacarlo además que tienes que contar que en vacaciones a nadie se le olvide de regártelo" y lo metió en una cubeta con agua. El arce mejoró mucho y el año pasado en marzo lo trasplantó
Le gustó el cepellón que encontró, como veis en las fotos se aprecian las cicatrices uqe había que cerrar.
El crecimiento de este año dentro de la cubeta ha sido espectacular.
Hace unas semanas el maestro lo volvió a ver y no se lo podía creer, las heridas se habían cerrado prácticamente solas y las ramas de la temporada habían engordado muchísimo.
Este próximo año le toca trasplante y le he pedido que me envíe fotos. La verdad es que me he quedado sorprendida de ver el grosor de esa rama nueva y como están las heridas
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Cuando regar no es suficiente: cubetas, bandejas,...
¿Qué hacer cuando tenemos que dejar solos nuestros bonsáis?
Os recuerdo la historia, mi colaborador comentaba que su maestro le había aconsejado meter en suelo el acer buergerianum para que las heridas cerraran más rápido pero a él le pareció mucho trabajo "hace dos años mi maestro me dijo que metiera un arce grande que tengo en un colador gigante, al suelo para que cerrara heridas, y eso es un trabajo de chinos para meterlo y luego para sacarlo además que tienes que contar que en vacaciones a nadie se le olvide de regártelo" y lo metió en una cubeta con agua. El arce mejoró mucho y el año pasado en marzo lo trasplantó
Le gustó el cepellón que encontró, como veis en las fotos se aprecian las cicatrices uqe había que cerrar.
El crecimiento de este año dentro de la cubeta ha sido espectacular.
Hace unas semanas el maestro lo volvió a ver y no se lo podía creer, las heridas se habían cerrado prácticamente solas y las ramas de la temporada habían engordado muchísimo.
Este próximo año le toca trasplante y le he pedido que me envíe fotos. La verdad es que me he quedado sorprendida de ver el grosor de esa rama nueva y como están las heridas
Un abrazo
Otros temas relacionados:
Cuando regar no es suficiente: cubetas, bandejas,...
¿Qué hacer cuando tenemos que dejar solos nuestros bonsáis?