Tenía muchas ganas, el sábado nos dirigimos a Santander, la primera entrada de esta semana estará dedicada a los bonsáis expuestos, pero habrá al menos otra más.
Llegabas al recinto del palacio de festivales y nada más subir las escaleras que daban acceso al lugar de la exposición te encontrabas con estas dos preciosidades expuestas dando la bienvenida a todos los que nos acercamos que fuimos muchos, todos quisimos tomar parte y recordar a José como a él le hubiera gustado, disfrutando todos juntos de buen bonsái.
Al entrar al recinto de la exposición me di cuenta que el nivel iba a ser muy alto, los primeros cinco que estaban a la vista de los que llegaban a disfrutar del evento eran de amigos, algunos sabía que me los iba a encontrar allí, otros fueron una sorpresa.
![]() |
Pinus sylvestris de Carlos Fernández de Betoño Hernández |
![]() |
Pinus sylvestris de Javier García Manso |
![]() |
Pinus sylvestris de José Luis Crespo |
![]() |
Pinus sylvestris de David Quintana |
![]() |
Juniperus sabina de Alberto Baleato |
Dabas la vuelta y seguías viendo auténticas obras de arte. A partir de aquí no están en el mismo orden, a veces tenías que ir de un lado al otro del pasillo para poder hacer la foto.
![]() |
Chamaecyparis obtusa nana de Juan Liñares |
![]() |
Juniperus sabina de Jorge Campos |
![]() |
Juniperus rigida de Luis Vila |
![]() |
Pseudocydonia de Carolina Ballesteros |
![]() |
Cedrus libanii de Igor Arrate |
![]() |
Ulmus minor de Andrés Alvárez Iglesias |
![]() |
Larix decidua de Giacomo Pappalardo |
![]() |
Juniperus chinensis de Luis Baliño |
![]() |
Taxus cuspidata de Everardo Garrido |
![]() |
Juniperus chinensis de David Benavente |
![]() |
Prunus mahaleb de Imanol Garay |
![]() |
Pinus Thumbergii de Luis Calatayud Cuesta |
![]() |
Taxus cuspidata de Tomás Bustamante |
![]() |
Olea sylvestris de Germán Gómez Soler |
![]() |
Chamaecyparis obtusa de José Manuel Frontán Salas |
![]() |
Pinus sylvestris de Noel Suárez García |
![]() |
Pinus penthapylla de José Luis Argüelles |
![]() |
Punica granatum de Benjamín Palomo Sanz |
![]() |
Myrtus communis de Gabriel Romero |
![]() |
Ulmus parvifolia de David Pereda |
![]() |
Juniperus chinensis de Xabier Massanet |
![]() |
Olea sylvestris y Callicarpa japónica de Felipe Leal Flores |
![]() |
Zelkova nire y Rhododendrom de Gregorio Mejías Granadero |
![]() |
Zelkova corticosa y Olea europea de Lorenzo Correro Nájera |
![]() |
Pseudocydonia de Fidel Díaz |
![]() |
Picea jezoensis del Museo del Bonsái de Alcobendas |
![]() |
Fagus sylvatica de Luis Vallejo |
![]() |
Larix decidua de Tomás Bustamante |
Ademas de todos los anteriores estaban también expuestos algunos ejemplares de miembros de la Asociación de Bonsáis de Cantabria a la que pertenecía José como esta criptomeria de Carlos Torcida
Y por supuesto algunos de los bonsáis de la colección de José.
Un placer para la vista de todos los asistentes.
Matizar que algunos de los bonsáis expuestos pertenecieron a la colección de José y sus actuales dueños han querido compartir de esta manera su recuerdo con todos nosotros.
Momentos emotivos, mucho, al saludar a Carlos y sobre todo a Rosa.
Seguiré contándoos más cosas.
Un abrazo
Otros temas relacionados:Memorial José OntañónCryptomeria japonica