Con este calor que estamos teniendo desde el 1 de Julio, donde mejor se está por las tardes es en la piscina, los que me conocen saben que no es posible que yo esté quieta mucho tiempo sin hacer nada, la solución: aprovechar para leer.
Estrené tardes veraniegas con Kusamono bonsáide Kuka Bonet, esta vez anotando nombre de plantitas para futuras composiciones. Es un libro que me encanta como ya he dicho en otras ocasiones.
Puntual como siempre, a primeros de mes, llegó Bonsái focus, siempre tengo ganas de leerla, pero esta vez eran ansías y curiosidad por ver como ha quedado el primer número en español, un número precioso desde la portada.
Un articulo espléndido:
La siguiente en viajar en mi bolsa piscinera, fue el número especial dedicado a las sabinas de Bonsái Pasión, me lo había leído cuando llegó pero quería repasarlo entero.
La hija de un conocido que estaba cerca acabó acercándose a ver que leía con tanto interés y me preguntó por qué me gustaban esos trozos de madera retorcida. Creo que pensó que no era muy normal, ella tiene 10 años y en su entorno nadie lee "esos libros raros" según me dijo.
Luego fue el turno del maestro Liporace, tengo su libro Bonsái, espiritu y esencia desde hace un año y me apetecía volver a leerlo.
A continuación, otro maestro, Kawabe y su Hombre Artesano, éste como sabéis está en japonés mi pequeña amiga ya no salía de su asombro.
Mi siguiente elección fue mas ligerita, Bonsai Potters, una recopilación de ceramistas europeos. En el libro se han olvidado de nuestros ceramistas, creo que sería muy interesante una recopilación de ceramistas nacionales.
Estos días me he llevado un librito, 1000 plantas para cada lugar, que me ha parecido muy interesante. He ido seleccionando especies con dos condiciones: tamaño inferior a 10 cms y que tengan flores, salvo algunos helechos, el libro ha acabado lleno de marcas. Josean cuando lo vió me preguntó: ¿No estarás pensando comprarte todas esas plantas, no?
Por supuesto también estoy leyendo "libros normales" como dice mi amiguita, pero reconozco que disfruto releyendo mis revistas y libros de bonsái.
Por si alguno os lo estáis preguntando, los rectángulos negros que se ven en las portadas de algunos de los libros son unas pegatinas con mis datos para cuando dejo un libro, evidentemente, he borrado esos datos.
Un abrazo.
Otros temas relacionados:
Kusamono bonsái: el libro de Kuka
Autorregalo