Este es uno de los proyectos que ocupan sitio, Josean se encargó de hacer un acodo a un prunus pisardii allá por el 2011, yo no vi la rama que había elegido hasta que en octubre de ese año cortó el acodo y lo trajo para casa, traía bastantes raíces, lo puse en pomice, lo coloqué en un lugar resguardado y me dediqué a regarlo, darle enraigard de vez en cuando y a esperar.
En febrero de 2012 vi yemas nuevas en el tronco y para el 8 de marzo, mi cumpleaños me regaló un montón de hojitas nuevas, supongo que por estar a la sombra, brotó con su color habitual pero según iban pasando los días iba virando a verde. A mediados de marzo floreció y en mayo ya disparado le hice su primera foto. El tronco tiene unos 6 cms de diámetro.
Después de esto lo puse ya en primera fila para que recibiera cantidad de sol y seguí con el mismo plan, regar, enraigard cada 15 días y empecé a darle una dosis de abono al mes.
En los primeros días de febrero de este año floreció, creo que os enseñé las fotos de esas flores.
Después de la floración le hice un acodo para aprovechar una rama que no me convencía .
En abril uno de los días que me visitó Juan Carlos decidí podarle algunas ramas y me encontré con una ciruela.
En los primeros días de agosto con tanto tiempo libre, revisé el acodo y decidí separarlo.
El pasado lunes 12 pensé que había llegado el momento de ponerme con él, invité a Juan Carlos a casa y le dije que tocaba madera, comer y luego mojitos, le gustó el plan.
Como veís había que quitar mucho. Pinte la zona por la que quería empezar.
Empezamos quitando con sierra el tocón resultante de quitar el acodo. Una foto para que veáis el grosor de lo quitado.
Y luego me puse la careta protectora y encendí la dremmel. No quería hacer mucho. Es solo una primera fase.
No he podado nada porque quiero ver por donde brota, aunque tengo una idea clara de que ramas me interesan y que las demás irán fuera, luego ya seguiré vaciando. Después de las fotos cicatrizante por el borde y a su sitio a esperar la siguiente sesión.
Un abrazo.
Otros temas relacionados:
Casi no paro
Sabina, la madera: sesion II
En febrero de 2012 vi yemas nuevas en el tronco y para el 8 de marzo, mi cumpleaños me regaló un montón de hojitas nuevas, supongo que por estar a la sombra, brotó con su color habitual pero según iban pasando los días iba virando a verde. A mediados de marzo floreció y en mayo ya disparado le hice su primera foto. El tronco tiene unos 6 cms de diámetro.
Después de esto lo puse ya en primera fila para que recibiera cantidad de sol y seguí con el mismo plan, regar, enraigard cada 15 días y empecé a darle una dosis de abono al mes.
En los primeros días de febrero de este año floreció, creo que os enseñé las fotos de esas flores.
Después de la floración le hice un acodo para aprovechar una rama que no me convencía .
En abril uno de los días que me visitó Juan Carlos decidí podarle algunas ramas y me encontré con una ciruela.
En los primeros días de agosto con tanto tiempo libre, revisé el acodo y decidí separarlo.
El pasado lunes 12 pensé que había llegado el momento de ponerme con él, invité a Juan Carlos a casa y le dije que tocaba madera, comer y luego mojitos, le gustó el plan.
Como veís había que quitar mucho. Pinte la zona por la que quería empezar.
Empezamos quitando con sierra el tocón resultante de quitar el acodo. Una foto para que veáis el grosor de lo quitado.
Y luego me puse la careta protectora y encendí la dremmel. No quería hacer mucho. Es solo una primera fase.
No he podado nada porque quiero ver por donde brota, aunque tengo una idea clara de que ramas me interesan y que las demás irán fuera, luego ya seguiré vaciando. Después de las fotos cicatrizante por el borde y a su sitio a esperar la siguiente sesión.
Un abrazo.
Otros temas relacionados:
Casi no paro
Sabina, la madera: sesion II