Estaba deseando que llegara septiembre para poder trabajar un poco el cotoneaster, según lo consultado en mis libros era un mes adecuado y si no lo hacía ahora tendría que esperar hasta primavera. Quería ponerlo en un sustrato mejor, de paso cambiarle la maceta y hacerle una ligera poda.
El lunes pasado fue el día elegido, venían visitas a casa, Juan Carlos y Ana, para fisgar como había quedado la remodelación de la terraza y así tenía ayuda a la hora de ir haciendo cosas sobre todo a la hora de ir eligiendo ramas.
Después de un cafecito y de una visita para examinar el resultado, nos pusimos manos a la obra, como veis las manos femeninas trabajaban y el de la cámara era Juan Carlos, que estamos pensando seriamente ponerle cama en casa.
Yo había pensado una maceta y cuando se la enseñé coincidieron los dos, sobre todo Ana, que era la ideal.
Hicimos varias pruebas porque una vez visto el cepellón me comenzaron a entrar dudas de si cabría en la maceta.
Nos gustaba el resultado así que nos pusimos a ello. Para proteger las raíces superficiales, musgo esfagno. Humedecer todo y prepararnos para ir podando ramitas, mirando entre los tres las que molestaban más.
Esto es lo podado.
Cicatrizante en los cortes y unas fotos rápidas antes de darle un buen riego con enraigard.
La intención es mover alguna rama para rellenar el hueco que se ve en esta última foto, he pensado usar tensores pero eso si esperaré a hacerlo más adelante.
Ahora está en la zona resguardada y en octubre empezaré con el abonado de otoño.
Hoy antes de publicar la entrada le he hecho foto con el fondo negro. De paso lo he medido, en la base tiene 8 cms, de alto 25 y la copa es mas o menos un circulo de 33 cms de diámetro.
Un abrazo.
Otros temas relacionados: