Mirto: actualización
Sigo recuperándome, el mirto tenía pensado hacerlo justo en los días que me caí, así que en estas dos semanas se ha disparado.Ayer decidí probar con una mano y como es de los pequeños me puse con...
View ArticleCuando no te cansas de mirar
Seguro que os ha pasado alguna vez, visitando una exposición, un museo de bonsái, una colección importante, aunque haya mas de 100 árboles, siempre hay alguno al que volvéis para mirar una y otra...
View ArticleCongreso Gallego de Bonsái 2019
Como ya os anuncié, este próximo otoño está repleto de eventos muy interesantes. Hoy os presento el cartel y las actividades del Congreso Gallego 2019, que se celebrará en Santiago de Compostela el 5 y...
View ArticleLas macetas de Susana
Uno de los días importantes de las fiestas de Llodio es el día del baserritarra, la feria que se organiza durante la mañana del viernes es uno de los actos mas visitados.Productos de los caseríos,...
View ArticleAdios a una pionera: Solita Rosade
Este fin de semana hemos conocido el fallecimiento de una pionera del bonsái: Solita Rosade.Fotografía tomada de la página www.felab.comMis más sentidas condolencias para toda su familia.
View ArticleRetomando el cedro
El protagonista de esta entrada llegó a mis manos en 2010, todavía asistía a clases de bonsái con Beti y nos ofreció unos cedros de vivero que tenía puestos en la parte trasera. Yo elegí este.Un año...
View ArticleEl cambio del cedro
En la entrada anterior os dije que había decidido ponerme con el cedro, en la última foto se podía ver el inicio de ese nuevo camino con él.Así quedó, le dejé dos ramas, que tengo que recolocar.Como me...
View ArticleLos primeros en sentir el otoño
Me encantan los colores que nos regala el otoño. Hace ya días que empecé a notar que alguna hoja cambiaba de color, pero ahora ya los dos bosques de rhus están preciosos.Tengo dos el más grande, regalo...
View ArticleFin de semana de bonsái: Congreso Gallego
Ya no falta nada y yo tengo ya todo listo para disfrutar unos días. Alberto Baleato, Kingii ha hecho un esfuerzo enorme para que todos disfrutemos, ademas de las charlas habrá otras actividades muy...
View ArticleCongreso Gallego: el responsable de todo
Sé que muchos preguntasteis durante el congreso cual iba a ser la primera entrada, os dije que me quedaba en Galicia hasta el martes y que todavía no lo había decidido, pero lo tenía claro la primera...
View ArticleCongreso gallego: los premiados
Creo que que en este Congreso hemos salido ganando todos, hemos compartido unos días estupendos, hemos podido disfrutar de una excelente exposición y hemos sido unos privilegiados siendo los primeros...
View ArticleCongreso Gallego: Laberinto y origen de Jorge Campos
Impresionante, emocionante, una pasada, eso era lo que los aficionados comentaban al terminar de ver la obra de Jorge Campos. No dejó indiferente a nadie.Tuve la suerte, de ver el montaje todavía en...
View ArticleCongreso Gallego: las demos del sábado
Tras la inauguración de la obra de Jorge Campos el sábado estaban programadas dos demos simultáneas a cargo de de Francesco Forno (Italia) y Milan Karpíšek (República Checa).Hice foto de los árboles...
View ArticleCongreso Gallego: las charlas
Muy interesantes, los aficionados asistieron en masa a todas ellas, algunos incluso tuvieron que estar de pie.Juan José Pardo: fitosanitariosFue la charla del sábado por la mañana y como es habitual en...
View ArticleCongreso Gallego: la demo de Daviz Ruiz
El domingo por la mañana fueron las demos de Daviz Ruiz y Andrés Bicocca, hoy os enseño la de Daviz, de las dos tengo muchas fotos, así que he tenido que seleccionar. además no me gustaba como se veían...
View ArticleCongreso Gallego: la demo de Andrés Bicocca
La demo de Andrés Bicocca fue paralela a la de Daviz Ruiz, así que estuve también muy cerca. Andrés trabajó un prunus mahaleb que nunca antes había sido trabajado. Pude hacer fotos antes de que...
View ArticleCongreso Gallego: los árboles (I)
Alguno dirá, "por fín, los árboles", pues si, hoy empiezo a poner los árboles, me ha llevado tiempo porque quería poner en cada uno lo que nos dijo Luis Vila en la visita guiada y para oír los audios...
View ArticleCongreso Gallego: los árboles (II)
Segunda entrega dedicada a los árboles. La primera parece que os ha gustado mucho.De los 4 primeros, todos de Valencia, no comentó nada, le pareció que se lo habían currado mucho y que son un ejemplo a...
View ArticleCongreso Gallego: los árboles (III)
Tercera entrega de los árboles.Carpe coreano de José Vazquez San LuisEl árbol está en fase de creación, la maceta no es para un carpe, falla la planta, el conjunto falla, no está muy cuidado. Pino...
View ArticleCongreso Gallego (IV)
Hoy, última entrega de los árboles con las opiniones de Luis Vila.Tejo europeo de Néstor Calvo Otra mesa atípica, las hierbas un poco altas otra vez, pero esta todo muy equilibrado, el árbol, la mesa....
View Article