Ya sabéis que vino desde Donosti a casa en marzo. En estos meses me he limitado a abonarlo y verlo crecer. Por no moverlo mucho hasta pocas fotos le he hecho.
Había pensado ponerme con él en el taller con Marco Invernizzi que tenía previsto de nuevo Jose Luis, pero por cuestiones de trabajo, afortunadamente por un exceso de trabajo esos días no he podido ir, así que como ya había hablado con él del tejo en su visita a la asociación en octubre, esta semana me he puesto con él.
El domingo pasado que se estaba bien en la terraza me dediqué a seleccionar ramas, tan concentrada estaba pensado con cuales me quedaría que no hice fotos del antes ni del después, solo de los restos en el cubo. La idea es que la fuerza del árbol se concentre en las ramas que he dejado.
El lunes salió un día muy frío así que decidí ponerme con él alambrado en la cocina. Alambre de cobre, cortaalambres y podadora por si había que seguir quitando cosillas. Esta primera foto es de antes de ponerme. Las siguientes las fui haciendo a intervalos según iba colocando ramas.
El martes saqué un rato para poner el fondo negro y hacerle fotos.
En foto no me convence pero viéndolo si me gusta como me ha quedado, la idea es que ahora esas masa densifiquen. Cada foto es un giro de 90º.
Detalles
Solo he alambrado las ramas que ya están lignificadas, todos los brotes jovenes están a su aire ya llegará el momento. Me queda decidir que hacer con la rama vertical, si hacer desde ahí una tercera masa que baje hasta las otras cuando crezcan las ramitas tiernas o la corto al estar tan vertical.
Tengo tiempo, no tengo prisa.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
El tejo que vino de Donosti
14 de febrero de 2013, el día que supe que era para mí. |
29 de marzo de 2013 primeras fotos ya en casa. |
16 de septiembre de 2013, terminando el verano, frente |
16 de septiembre de 2013, trasera |
Había pensado ponerme con él en el taller con Marco Invernizzi que tenía previsto de nuevo Jose Luis, pero por cuestiones de trabajo, afortunadamente por un exceso de trabajo esos días no he podido ir, así que como ya había hablado con él del tejo en su visita a la asociación en octubre, esta semana me he puesto con él.
El domingo pasado que se estaba bien en la terraza me dediqué a seleccionar ramas, tan concentrada estaba pensado con cuales me quedaría que no hice fotos del antes ni del después, solo de los restos en el cubo. La idea es que la fuerza del árbol se concentre en las ramas que he dejado.
El lunes salió un día muy frío así que decidí ponerme con él alambrado en la cocina. Alambre de cobre, cortaalambres y podadora por si había que seguir quitando cosillas. Esta primera foto es de antes de ponerme. Las siguientes las fui haciendo a intervalos según iba colocando ramas.
El martes saqué un rato para poner el fondo negro y hacerle fotos.
En foto no me convence pero viéndolo si me gusta como me ha quedado, la idea es que ahora esas masa densifiquen. Cada foto es un giro de 90º.
Frente |
Trasera |
Detalles
Solo he alambrado las ramas que ya están lignificadas, todos los brotes jovenes están a su aire ya llegará el momento. Me queda decidir que hacer con la rama vertical, si hacer desde ahí una tercera masa que baje hasta las otras cuando crezcan las ramitas tiernas o la corto al estar tan vertical.
Tengo tiempo, no tengo prisa.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
El tejo que vino de Donosti