Quantcast
Channel: El bonsái y yo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1244

Cedrus Libanii

$
0
0
Hoy os muestro otro de esos bonsáis que me encantan. La primera vez que lo vi fue en otoño de 2010 con motivo de la exposición de otoño de los amigos de Bonsái Araba.


Unas semanas después fui por primera vez a  Alcobendas con motivo del V Concurso MBA y de nuevo me lo encontré expuesto, aquel año los jueces fueron Shinji Suzuki y Hotsumi Terakawa, el cedro les gustó mucho  y le auguraron un gran porvenir, dieron unos consejos a su propietario para mejorarlo aún más.


Lo volví a ver dos semanas después, nuestra asociación participó en la Nihon Jaia celebrada en Bilbao, y pedimos a los amigos de Bonsai Araba que aportaran dos de sus bonsáis, uno de ellos fue el cedro.


En 2011 volví a verlo, con motivo de la exposición de primavera, estaba brotadísimo, se notaba que la primavera y los cuidados de su dueño le habían sentado bien.


Y  en otoño tocaba la primera edición de la Tantai donde los jueces le otorgaron una mención especial.


En primavera de 2012, volví a visitar a los amigos de Bonsái Araba y allí estaba de nuevo con la brotación primaveral a tope.


Llegó el otoño y para no variar me acerqué a Vitoria-Gasteiz para disfrutar de la exposición de otoño, allí estaba de nuevo. Las copas cada vez más densas.


Intuí que volvería a verlo pronto y así fue, tocaba disfrutar de buen bonsái y muchos amigos en el VI Concurso MBA y allí estaba de nuevo el cedro. La madera muerta mostraba mas vejez que en su primera participación, a mi me pareció que estaba espectacular y por lo visto a los jueces también porque recibió el titulo de obra maestra.


 


En el libro si lo tenéis a mano podéis disfrutar de unas estupendas fotografías.



Desde entonces no lo he vuelto a ver, ya tengo ganas.


Un abrazo y feliz fin de semana.


Otros temas relacionados:
Pinus Sylvestris
Ulmus Campestris


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1244

Trending Articles