En mi entorno hay varios bonsáis de larix, y cada vez me gustan más. Sin ir muy lejos, cada vez que veía el de Belén me entraban ganas de tener uno. Y ya viendo el de Jose Luis, se me caía la baba.
En la última visita a Jose Luis, había uno pequeñito y me llamó la atención su brotación.
En cuanto me vio haciendo la foto me dijo que si lo quería para mi, miré el tamaño de la maceta y como me cabía en casa se vino conmigo. Según él no servía para nada pero le dije que así practicaba con la especie.
Una fotito de cuerpo entero tres días después.
Tenía claro que con ese grosor de tronco tenía que ser un bunjingi y que probablemente solo podría utilizar una de las ramas que salían prácticamente a la misma altura pero en sentidos opuestos. Me dispuse a buscar la información que tenía por casa sobre como trabajarlos y épocas para hacerlo, según mis fuentes, ahora era buen momento para alambrar así que me decidí.
En un ratito que saqué libre, me puse a bajarle la zona de la izquierda, tal y como estaba parecía un molinillo con dos aspas. Aproveche para ir cortando ramas demasiado largas.
![]()
Tardé otros dos días en volver a ponerme con él.
Probablemente acabe quitando toda la parte de la izquierda pero ya veremos, no hay prisa.
De momento se ha quedado como veis en esta última foto.
De grosor tiene 2 cms aproximadamente y de altura tal y como está ahora son 36. La maceta está rota, así que lo siguiente cuando sea la época adecuada será pasarlo a otra y de paso ver como es la parte que está enterrada. Hasta entonces se quedará tranquilito.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
El tejo que vino de Donosti
Crataegus: cortar o no cortar.
Larix Decidua de Belén |
![]() |
Larix Decidua de Jose Luis Crespo |
En la última visita a Jose Luis, había uno pequeñito y me llamó la atención su brotación.
En cuanto me vio haciendo la foto me dijo que si lo quería para mi, miré el tamaño de la maceta y como me cabía en casa se vino conmigo. Según él no servía para nada pero le dije que así practicaba con la especie.
Una fotito de cuerpo entero tres días después.
Tenía claro que con ese grosor de tronco tenía que ser un bunjingi y que probablemente solo podría utilizar una de las ramas que salían prácticamente a la misma altura pero en sentidos opuestos. Me dispuse a buscar la información que tenía por casa sobre como trabajarlos y épocas para hacerlo, según mis fuentes, ahora era buen momento para alambrar así que me decidí.
En un ratito que saqué libre, me puse a bajarle la zona de la izquierda, tal y como estaba parecía un molinillo con dos aspas. Aproveche para ir cortando ramas demasiado largas.
.jpg)
Tardé otros dos días en volver a ponerme con él.
Probablemente acabe quitando toda la parte de la izquierda pero ya veremos, no hay prisa.
De momento se ha quedado como veis en esta última foto.
De grosor tiene 2 cms aproximadamente y de altura tal y como está ahora son 36. La maceta está rota, así que lo siguiente cuando sea la época adecuada será pasarlo a otra y de paso ver como es la parte que está enterrada. Hasta entonces se quedará tranquilito.
Un abrazo
Otros temas relacionados:
El tejo que vino de Donosti
Crataegus: cortar o no cortar.